I Taller de Inteligencia Artificial para el Desarrollo (AI4D)
Es un hecho que hoy en día la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta transversal con aplicabilidad en una gran cantidad y variedad de ámbitos. La IA es una tecnología poderosa y transformadora que, utilizada de la manera adecuada, podría acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
El primer Taller de Inteligencia Artificial para el Desarrollo (WAI4D 20/21) tiene como objetivo reunir a investigadores que utilizan la Inteligencia Artificial como herramienta para la consecución de los ODS con el propósito de compartir sus puntos de vista sobre el tema y discutir sobre las agendas de investigación y desarrollo para los próximos años. El taller aceptará contribuciones, tanto teóricas como aplicadas, relacionadas con la utilización de la IA en la consecución de los ODS.
Contacto: caepia20-21_ai4d@easychair.orgPresidentes
- Agapito Ledezma Espino, Universidad Carlos III de Madrid, Email: ledezma@inf.uc3m.es
- José Antonio Iglesias Martínez, Universidad Carlos III de Madrid, Email: jiglesia@inf.uc3m.es
- David Camilo Corrales Muñoz, Institut national de la recherche agronomique (INRA), Email: davidcamilo.corralesmunoz@inrae.fr
- Elias Said Hung, Universidad Internacional de La Rioja, Email: elias.said@unir.net
Temas de interés
Los temas de interés para AI4D 20/21 incluyen, sin ser limitantes:
- Actuación climática
- Mejora de la enseñanza
- Productividad agropecuaria
- Igualdad, género e inclusividad
- Cuidado de la salud inteligente
- Ciudades inteligentes y sostenibles
- Aspectos éticos